La norma UNE (Una Norma Española) define el sobre como "envoltura plana, de forma rectangular, obtenida generalmente a partir de una hoja de papel plegada de tal forma que se obtiene un anverso único y un reverso formado por cuatro solapas que montan entre sí. En general, tres de estas solapas (a veces sólo dos) se pegan entre sí y la cuarta, engomada o no, sirve de cierre. Esta cuarta solapa puede estar situada en el lado mayor (sobre) o en el lado menor (bolsa) del rectángulo. El anverso puede llevar una ventana transparente".
El sobre, en principio una simple cubierta, por arte de los publicitarios y obra (y no poco arte) de los fabricantes se ha convertido en un medio de comunicación con muchos recursos. Combinando tan solo tres elementos (impresión, plegado y postizos) se consiguen sobres publicitarios y comerciales, bolsas para los más diversos usos y carterillas con toda suerte de compartimentos.
Una primera distinción: sobres, bolsa, carterilla
Los sobres suelen tener la solapa de cierre mayor que las solapas laterales.
[Seguir leyendo]Sobres
Entre otras características, la forma y tamaño de las solapas diferencian a los distintos sobres:
[Seguir leyendo]Bolsas
La bolsa se diferencia del sobre en que se abre por la parte más estrecha y las solapas montan unas sobre otras de manera distinta.
[Seguir leyendo]